UNA REVISIóN DE CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

Una revisión de control de plagas en cultivos hidroponicos

Una revisión de control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Combinado con otras prácticas de control de plagas y enfermedades, como el uso de productos naturales y una buena higiene, se puede nutrir un huerto hidropónico saludable y productivo.

Eliminar regularmente las hojas y tallos muertos: Retira cualquier planta o parte de ella que presente signos de enfermedad o esté en mal estado. Esto evitará que los agentes patógenos se propaguen.

Microorganismos benéficos: Aplicar bacterias o hongos beneficiosos que compiten con las plagas por los recursos y las limitan en su crecimiento.

Es importante proteger los cultivos hidropónicos del frío, ya que las bajas temperaturas pueden afectar su incremento. Se pueden utilizar materiales aislantes para proteger el suelo de los invernaderos y también evitar que las raíces de las plantas se enfríen.

Una forma efectiva de controlar plagas en tu huerto hidropónico es considerar la inmersión de depredadores naturales. Estos son organismos vivos que se alimentan de las plagas y ayudan a amparar su población bajo control de manera natural.

Es importante investigar cuáles son los depredadores naturales más adecuados para tu huerto hidropónico y asegurarte de que se introduzcan en el momento adecuado. Recuerda que el nivelación entre los depredadores y las plagas es fundamental para el éxito de tu huerto hidropónico.

Todavía puedes colocar barreras aproximadamente de las camas o macetas para evitar que los insectos rastreros lleguen a las plantas.

Aún se pueden utilizar soluciones desinfectantes para desterrar las herramientas y equipos utilizados en el cultivo.

Otro método es el uso de plantas repelentes o atrayentes. Algunas plantas emiten sustancias que repelen a las plagas, mientras que otras actúan como imanes, atrayendo a los insectos y desviándolos de las plantas del huerto.

Esto ayudará a avisar la acumulación de humedad y estrechará las posibilidades de que los hongos se propaguen. Puedes utilizar ventiladores o desobstruir las ventanas si cultivas en un invernadero.

Si identificas signos de plagas y enfermedades en tu huerto hidropónico, no dudes en consultar a expertos en la materia a través de grupos y comunidades en itinerario.

Aplica el producto: utiliza un pulverizador para aplicar el bacillus thuringiensis sobre las plantas afectadas. Asegúrate de cubrir todas las partes de la planta, especialmente las hojas y los brotes, donde suelen concentrarse las larvas de los insectos.

El almacenamiento o golpe técnico es necesario para la finalidad legítima de juntar preferencias no solicitadas por el abonado o agraciado. Estadísticas Estadísticas

4. Explosivo de aerofagia: Las raíces de las plantas necesitan oxígeno para crecer adecuadamente, por lo que es importante contar con una granada de meteorismo que proporcione oxígeno al agua.

Report this page